contadores de visitas
contadores de visitas
 

Testigos de Jehová



Los Testigos de Jehová es un grupo religioso , originario de EE.UU. Su sede central está ubicada en Brooklyn, Nueva York.

Se caracterizan porque se atribuyen carácter de religión verdadera, marcado énfasis en el nombre judeocristiano de Dios Jehová, proselitismo activo ya sea tocando puertas de casas o en lugares públicos. Acostumbran hacer proselitismo en parejas -costumbre que comparten con los Mormones. Varias de sus doctrinas y costumbres son heterodoxas de acuerdo a las principales denominaciones cristianas. Han vaticinado en numerosas ocasiones el Fin del mundo. No practican las costumbres de denominaciones cristianas por considerarlas paganas. No celebran sus cumpleaños ni la navidad. Se niegan a recibir transfusiones de sangre (incluso en situaciones de riesgo para su propia vida o la de sus hijos sin la opinion de las autoridades sanitarias), no participan en actividades políticas o militares (lo que denominan "neutralidad cristiana") y se distancian marcadamente de otras religiones y/o denominaciones cristianas. Se reunen varias veces a la semana (generalmente tres veces) en sus sitios de reunión que llaman Salón del Reino de los testigos de Jehová.

Los Testigos de Jehová son causa de controversia médica, política y religiosa. Importantes países como EE.UU. o Francia los han vigilado atentamente, actuando en algunos casos. Se critica también su poder económico o su verdadero montante monetario, quizás unos 150 millones de euros aunque es bastante difícil de cuantificar.


Origen
Algunos los catalogan como escindidos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día o los adventistas. Sin embargo, su origen se remonta a 1872 por Charles Taze Russell, en Pittsburgh, Pensilvania, con el nombre de "Sociedad de Biblias y Tratados La Atalaya" (o en inglés "Watch Tower Bible and Tract Society"), más el apelativo "de Zión" desde 1884, sustituido por "Biblia" en 1886. En aquella época eran un grupo pequeño de jóvenes universitarios dedicados a estudiar la Biblia y a interpretarla.

Bajo su segundo presidente, Joseph Rutherford, se cambió el nombre del grupo al actual de "Testigos de Jehová" o en inglés Jehovah´s Witnesses en 1931, inspirándose en el libro de Isaías 43-10: "Vosotros sois mis testigos, dijo Jehová ...". Son conocidos también por su anterior denominación, "Estudiantes de la Biblia".

En España están inscritos en el registro del Ministerio de Justicia como "Testigos cristianos de Jehová" y en México han registrado dos asociaciones religiosas ante la Secretaría de Gobernación, a saber "La Torre del Vigía, A. R." y la "Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová, A. R.".


Creencias
La Traducción del Nuevo Mundo
Sostienen que la fuente de sus creencias y conducta es la Biblia. Utilizan su propia traducción, llamada Traducción del Nuevo Mundo que ha sido fuertemente criticada por no cumplir elementales reglas gramaticales del griego por reconocidos estudiosos de esta lengua en que fue escrita gran parte del Nuevo Testamento. Las publicaciones de la sociedad Atalaya desde Russell, han sido para ellos una guía mas para el entendimiento de la Biblia, pero no infalibles, en ocasiones se han modificado puntos de vista. Cabe mencionar que han sido victimas de fuertes criticas por parte de muchas personas debido a que el fin del mundo no llego cuando los Testigos de Jehova lo esperaban.

Según su doctrina, sólo hay un Dios único Jehová, no aceptan algunos de los dogmas sostenidos por denominaciones cristianas como la Trinidad. Para ellos, Satanás lucha contra el Reino de Dios directamente y con entidades terrestres a las que puede controlar, como el comercio o la política, los estados, la ONU) y la religión falsa (que según ellos tiene como parte más reprensible a la "Cristiandad")

Consideran este periodo de la humanidad como los "últimos días" y por esto tratan de centrar sus vidas en la predicación de las buenas nuevas del Reino y seguir una vida moral ejemplar, buscando concordar con el ejemplo dado por Jesus y los primeros cristianos.


El gobierno de Cristo
Sostienen que Cristo retornó de forma invisible desde 1914 para asumir el gobierno de la Tierra ayudado por 144.000 elegidos, número que -de acuerdo a su doctrina- no ha sido alcanzado todavia. Creen en la inminente batalla del Armagedón, además se Iniciará un Milenio, el Reino de Dios, bajo el gobierno del Cristo, durante el cual los testigos fieles y otras muchas personas resucitadas podrán aprender y llegar a Dios hasta alcanzar la perfección tal y como Adán, mientras gradualmente van transformando la tierra en un nuevo Edén.

Finalizado este período, tras la última prueba y el juicio definitivo, los justos vivirán para siempre en felicidad, sin dolor, en la Tierra ya completamente transformada (salvo los 144.000 que permanecerán en el cielo con Cristo). Los que rehúsen aceptar los mandatos de Dios, morirán definitivamente. Esta última doctrina es una versión de la Aniquilacion de los injustos y difiere de la doctrina del Castigo Eterno en el Infierno sostenido por la gran mayoría de denominaciones cristianas.


Proselitismo
El proselitismo es una tarea muy importante para un seguidor de este grupo. Se emplean muchas veces visitas a domicilio, conversaciones en plena calle, oralmente, mediante folletos o libros y muchas veces en parejas o pequeños grupos. Básicamente invitan a la gente a través de una invitación a leer sus publicaciones (las cuales reparten en el momento de entablar conversación) y basandose en una meditación bíblica centrada en algunos pasajes ya estudiados anteriormente.

Editan publicaciones periódicas en varios idiomas. En castellano, se les conocen los títulos: La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová y ¡Despertad!, utilizando como editorial la sociedad Watch Tower.


Celebraciones
Anualmente celebran la conmemoración de la muerte de Cristo, ceremonia en la cual se pasa pan y vino. Se recuerda el papel que cumplió el sacrificio redentor de Jesús y se insta a los miembros y simpatizantes a tomar parte de la proclamación del Reino de Dios.


Organización
La organización religiosa de los Testigos de Jehová es dirigida desde Nueva York por el denominado Cuerpo Gobernante, un grupo de varones de edad avanzada, considerados siervos ungidos por Dios. Entre ellos está el Presidente de la sociedad Watchtower.

Dentro de los Testigos de Jehová se distinguen las siguientes categorías:

Cuerpo Gobernante: dirigen la confesión religiosa desde EE.UU.
Cómites de Sucursal: dirigen la confesión religiosa en cada país, desde la sucursal de Watchtower, también llamada Betel.
Superintendente de Distrito: dirije el Distrito o zona en la que funcionan varios circuitos.
Superintendente de Circuito: dirije un circuito conformado por 20 congregaciones.
Superintendente Presidente y cuerpo de ancianos: grupo de varones que dirige una congregación que puede llegar a tener hasta 200 miembros.
Siervos Ministeriales: varones auxiliares de los ancianos y superintendentes. Cumplen diversas funciones en la congregación.
Precursores: se dividen en categoria, Regulares y Auxiliares dependiendo el tiempo que dediquen mensualmente a la predicación de sus doctrinas.
Publicadores: varones y mujeres bautizados.
Publicadores no Bautizados: varones, mujeres y niños que aún no se han bautizado, pero que predican con regularidad sus doctrinas.

Durante el año se celebran las siguientes asambleas:

Asamblea Internacional: aquellas a las que asisten delegaciones de todo el mundo. Asamblea de Distrito: por lo general se celebra en los estadios y centros de convenciones de ciudades grandes, su duración es de tres dias.
Asamblea de Circuito: se celebran en el Salón de Asambleas de cada ciudad, en ellas se reunen más o menos diez congregaciones. Duran dos dias.
Día especial de asamblea: con las misma caracteristicas que la anterior, sólo que dura un solo día.

Extensión
En España afirman tener 105.255 fieles. Italia es el país de la Unión Europea con mayor número de Testigos de Jehová (233.527), siendo esta la segunda confesión religiosa del país. Estados Unidos es el país que concentra a la mayor cantidad de Testigos de Jehová del mundo 1.019.696 fieles. México, Brasil y Japón también tienen una cantidad significativa de Testigos de Jehová.

El informe mundial de los Testigos de Jehová para el año 2004 trae los siguientes datos:

Testigos de Jehová activos: 6.513.132
Porcentaje de aumento con respecto al 2003: 2%
Numero de personas bautizadas durante el año: 262.416
Total de horas dedicadas a predicar: 1.282.234.887
Personas que estudian la Biblia con los testigos de Jehová: 6.085.387
Asistencia la conmemoración de la muerte de Cristo: 16.760.607

Persecuciones
Han sido perseguidos desde sus inicios por opositores provenientes tanto de credos religiosos dominantes en sus respectivos países como por organismos políticos. Sus prácticas han sido proscritas en varios países por causas varias y acusaciones no siempre reales. En ocasiones han intervenido organismos internacionales de justicia.

A los testigos de Jehová se les persiguió en el régimen nazi encarcelando, torturando y asesinando a miles de ellos durante la Segunda Guerra Mundial, ya que se declaraban neutrales política y militarmente. Sin embargo, esta afimación es negada por los detractores del grupo.

Actualmente se les persigue en países como Turquía, Hong Kong, Corea del Norte, Cuba, Rusia y otros.


Testigos y el Cristianismo
Dentro de religiones cristianas más grandes y organizadas, como la Iglesia Católica, la Anglicana, así como las principales denominaciones cristianas protestantes (bautistas, presbiterianos, reformados, evangelicalismo...), se afirma que los Testigos de Jehová y los mormones han distorsionado tanto las escrituras que no se les considera dentro del cristianismo, llamándolos incluso paracristianos.


Religión de origen estadounidense
De la Reforma protestante se originó la Iglesia Anglicana, cuya rama presbiteriana en Estados Unidos dio origen a otras corrientes espirituales, entre ellas la adventista y de ésta los Testigos de Jehová. Uno de las críticas que se hacen en contra de los testigos es que vienen de una época en que las religiones en Estados Unidos se reproducían mucho y había cisma dentro del cisma. Aunque ha sido una de las religiones que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años.

El diálogo de los testigos con otras religiones es limitado, puesto que sus relaciones personales se limitan a la predicación de su doctrina de puerta en puerta y a ofrecer estudios biblicos para aquellos que muestren interés en la interpretación del mensaje bíblico según los Testigos. A nivel interconfesional es nulo, incluso con otras confesiones protestantes y evangélicas, además del catolicismo y la Iglesia Ortodoxa, que son las tres ramas más extendidas del cristianismo.

Copyright La Palabra.org ©

relojes web gratis
El Pastor Pablo Severino nos cuenta que C.E.A.M. es la sigla que representa al proyecto denominado:

C entro de
E vangelización de
A lcance
M undial.

Sus inicios se remontan al año 2003, con un grupo de hermanos apasionados por predicar el evangelio del Reino en las naciones.

Durante los años ha madurando la vision y este proyecto se ha enfocado en la creación de un centro de entrenamiento para cristianos que...

((( SI QUIERE SABER MAS FAVOR PRESIONE EL LINK QUE DICE: "QUE ES PROYECTOCEAM" )))
 
Hoy habia 1 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis