APOLOGIA A LA VIGENCIA DE LOS DONES
LECCION 4
LOS APOSTOLES
LOS 12 APOSTOLES DEL CORDERO
Estos apóstoles fueron constituidos muchos años antes de la muerte, resurrección y ascensión de Jesús.
Mt. 10:1-4 (Versión Reina Valera 1960)
“Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia. Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.”
Ap. 21:14 (Versión Reina Valera 1960)
“Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.”
- Pedro
- Andrés
- Jacobo hijo de Zebedeo
- Juan
- Felipe
- Bartolomé
- Tomás
- Mateo
- Jacobo hijo de Alfeo
- Lebeo, por sobrenombre Tadeo. Judas Tadeo (autor de la carta de Judas ) Lc. 6:16; Jn. 14:22
- Simón el cananista
- Judas Iscariote ( después Matías tomo su lugar Hch. 1:21- 25)
Su llamamiento era a los israelitas, a los de la circuncisión
Ga. 2:7-9 (Versión Reina Valera 1960)
“Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos (los 12) a la circuncisión”
Mt. 10: 5- 6 (Versión Reina Valera 1960)
“A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel”
Pero pocas veces predicaron a los gentiles, como cuando Pedro le predico el evangelio al gentil Cornelio:
Hch. 10:25-27,44-48 (Versión Reina Valera 1960)
“Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido. … Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.”
Para pertenecer a este grupo, Pedro exigió dos cosas:
1. Haber estado junto a los apóstoles todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre ellos.
2. Haber visto el Señor Jesucristo en su cuerpo resucitado y verle en su ascensión al cielo.
Hch. 1:21-22 (Versión Reina Valera 1960)
“Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.”
Y cuenta la Biblia que habían solo dos hombres que cumplían estos requisitos: José y Matías. Y Dios favoreció a Matías.
Hch. 1: 23-25 (Versión Reina Valera 1960)
“Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías. Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar. Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles”
Por lo tanto podemos asegura que hoy nadie puede pertenecer al grupo de los 12 apóstoles del Cordero, porque en éste tiempo ¿quién de nosotros cumple los dos requisitos antes mencionados?
Pero no debemos negar que existen otro tipo de apóstoles, como el caso de Pablo.
LOS APOSTOLES DE LA IGLESIA
El Espíritu Santo nos cuenta que Jesús resucito, y después desde el monte los Olivos ascendió por encima de todos los cielos a la diestra de Dios.
Hch. 1:1- 9(Versión Reina Valera 1960)
“En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.”
Mr. 16: 19 (Versión Reina Valera 1960)
“Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.”
Lc. 24: 51 (Versión Reina Valera 1960)
“Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo.”
Pero ¿Qué hizo Jesús cuando llego arriba? Él desde allá arriba constituyó más apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros.
Ef. 4:8-11 (Versión Reina Valera 1960)
“Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros”
1 Co. 12:28 (Versión Reina Valera 1960)
“Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.”
A diferencia de los 12 apóstoles del cordero, a estos otros apóstoles Jesús los constituyo después de su muerte, resurrección y ascensión. A estos se les llama: “apóstoles de la Iglesia”

Etimología
Apóstol viene de la palabra griega apóstolos.
Apostolos aparece 89 veces en el Nuevo testamento y significa enviado, embajador, mensajero. Apostolos viene de la palabra griega Apostello.
Apostello aparece 700 veces en el Nuevo testamento y significa
Apo= lejos
Stello= enviar, despachar.
Entonces la palabra griega apostolos, en nuestras biblias a veces aparecerá traducida como: enviado, mensajero, embajador o apóstol.
A continuación citamos a los que no son del grupo de los 12 apóstoles del cordero, sino que son algunos de los apóstoles de la iglesia:
Apóstol Bernabé y Apóstol Pablo
Hch. 14:14 (Versión Reina Valera 1960)
“Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces”
Apóstol Andrónico y Apóstol mujer Junias
Ro. 16:7 (Versión Biblia en lenguaje sencillo)
“Saluden a Andrónico y a Junias, que son judíos como yo, y que estuvieron en la cárcel conmigo. Son apóstoles muy bien conocidos, y llegaron a creer en Cristo antes que yo.”
Ro. 16:7 (Versión Reina Valera 1960)
“Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisiones, los cuales son muy estimados entre los apóstoles, y que también fueron antes de mí en Cristo”
Apóstol Jacobo
Hermano de Jesús, conocido como Santiago, es autor de la carta que lleva su nombre.
Gal. 1:18-19 (Versión Biblia en lenguaje sencillo)
“Tres años después fui a Jerusalén, para conocer a Pedro, y sólo estuve quince días con él. También vi allí al apóstol Santiago, hermano de Jesucristo nuestro Señor. Aparte de ellos, no vi a ningún otro apóstol.”
Gal. 1:18-19 (Versión Reina Valera 1960)
“Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor”
Apóstol Epafrodito
Filp. 2:25 (Versión Reina Valera 1960)
"Mas tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades”
Filp. 2:25 (Versión Reina Valera 1995)
“Pero me pareció necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano, colaborador y compañero de milicia, a quien vosotros enviasteis a ministrar para mis necesidades.”
Apóstoles
que no se les mencionan sus nombres
2 Co. 8:23 (NVI- nueva versión internacional)
“En cuanto a Tito, es mi compañero y colaborador entre ustedes; y en cuanto a los otros hermanos, son enviados de las iglesias, son una honra para Cristo.”
2 Co. 8:23 (Versión Reina Valera 1960)
“En cuanto a Tito, es mi compañero y colaborador para con vosotros; y en cuanto a nuestros hermanos, son mensajeros de las iglesias, y gloria de Cristo”
Apóstol Apolos
1 Co. 4:6-9 (Versión Reina Valera 1960)
“Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros. Porque ¿quién te distingue? ¿O qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido? Ya estáis saciados, ya estáis ricos, sin nosotros reináis. ¡Y ojalá reinaseis, para que nosotros reinásemos también juntamente con vosotros! Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles como postreros, como a sentenciados a muerte; pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres.”
Apóstol Silvano y Apóstol Timoteo
1 Tes. 1:1 (Versión Reina Valera 1960)
“Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.”
1 Tes. 2:4-6 (Versión Reina Valera 1960)
“Sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones. Porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo; ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo.”
Por Juan Jesús Espinoza
Maestro