EN ABRIL DEBUTA OFICIALMENTE
CANAL NACIONAL DE TV EVANGÉLICO
Un nuevo proyecto de la comunidad evangélica, que representa al 18 % de los chilenos, está a punto de salir al aire.
Se trata del primer Canal Nacional Evangélico, que se venía planeando desde hace dos años y que comenzará su marcha blanca a fines de enero, a través de la estación 99 de la señal VTR.
El canal será financiado a través de auspiciadores y donaciones de dicha iglesia, y estará dirigido por las tres entidades más importantes de esta comunidad: Sociedades Bíblicas, Comunidad Evangélica de la V Región y la Mesa Ampliada.
Esta última representa a más de tres millones de evangélicos que hay en Chile y será la encargada de desarrollar la línea editorial de la estación televisiva.
“Este canal es el punto de partida que respaldará toda la labor que hemos hecho durante todos estos años”, aseveró el presidente de la Mesa Ampliada, el obispo Emiliano Soto.
El canal tiene como objetivo difundir los valores que predica dicha religión. Sin embargo, contempla también diversos espacios y programas.
La parrilla programática incluirá transmisiones de diversa índole, como entretención, debates y espacios informativos.
Al mismo tiempo, Emiliano Soto aclaró que no censurará ningún tema de contingencia nacional. Por ejemplo, se podrá discutir de la “píldora del día después” y los conflictos mapuches. “Este canal será para todas las personas, no solamente para los que practican nuestra religión”, aseveró el presidente de las Sociedades Bíblicas, Pablo Álvarez.
Su futura directora ejecutiva, Marcela Arancibia, aclaró que esperan que a fines de abril el canal comience oficialmente sus transmisiones, ya que durante su marcha blanca sólo se emitirá la programación de ETV (Espiritual Televisión) que se transmite en la V Región.
“En abril se comenzarán a hacer programas en Santiago”, aclaró Marcela Arancibia.